Project Description

Potabilizadora y Abastecimiento de Agua en Riobamba (Ecuador)

CLIENTE

GAD Municipal del Cantón Riobamba

PRESUPUESTO

USD $19.066.092,90

AÑO

2017 – 2022

Asistencia técnica a la dirección de Obra (Fiscalización) de la Construcción de la Captación de Agua del Río MAguazo-Alao, la Conducción del agua cruda durante 17 km hasta la Planta de Tratamiento Molobog, Construcción de la Planta Potabilizadora, Aducción del agua tratada a las reservas y reservas de San Martín de Veranillo, con el fin de abastecer agua 24h a la ciudad de Riobamba (Ecuador), que consta en 2021 con una población de 350.000 habitantes.

El proyecto se presenta como una alternativa doble que captaría las aguas del río Maguazo, para conducirlas por gravedad hasta la planta en el sector de Molobog y, en el período de estiaje, se aprovecharían las aguas turbinadas por bombeo, desde la Central Alao, utilizando la misma conducción en el tramo inferior hasta la planta en Molobog. De esta manera, el proyecto permite la captación del caudal para brindar servicio durante las dos etapas en que se ha dividido el abastecimiento a la ciudad.

Esta condición exige que el proyecto este conformado por los siguientes principales componentes: captación en el río Maguazo, desarenador, conducción de agua cruda desde el desarenador hasta la planta de tratamiento en Molobog, estación de bombeo del agua turbinada de la central hidroeléctrica Alao hasta el tratamiento en Molobog, tratamiento en Molobog, conducción de agua tratada desde la planta en Molobog hasta las reservas San Martín de Veranillo y Piscín.

El proyecto se divide en:

1.- CAPTACIONES DE AGUAS SUPERFICIALES EN EL RIO MAGUAZO

Captación ubicada en zona alta de montaña previa a paramo andino ubicada a 3144 msnm Sobre azud y derivación sita en Rio Maguazo conducida mediante tubería de acero de 600 mm con tratamiento previo de retirada de gruesos mediante desrripeador y desarenador

2.- CONDUCCIONES DE AGUA CRUDA

Línea desde la captación en el río Maguazo hasta la planta de Molobog.

La línea de aducción traslada un caudal máximo de 500 l/s, inicia su recorrido desde la captación ubicado 3144 msnm conducida mediante tubería de acero de 600 mm de diámetro en espesores de 5,6,7,8,9 y 10 hasta la planta de tratamiento de agua potable ubicado 17,30 Km a 2910 msnm.

La estación reductora de presión ubicada a 3000 msnm es la encargada de bajar la presión en la aducción.

3.- ESTACIÓN DE BOMBEO

Para bombear las aguas turbinadas de la central hidroeléctrica Alao hasta el tratamiento en Molobog.

Una estación de bombeo ubicado a 2734 msnm también forma parte de la aducción y trabaja en época de estiaje en la captación. Su funcionamiento es de 2+1R con un caudal de 250 l/s cada bomba y una altura de impulsión de 250 m.

4.- TRATAMIENTO

Planta de tratamiento de las aguas de los ríos Maguazo y Alao en el sitio denominado como Molobog.

PTAP, con 2 líneas de tratamiento, cada línea tiene un caudal de tratamiento de 250 l/s y consta de línea de floculación con 10 tanques de sedimentación y 12 filtros para tratamiento.

5.- CONDUCCIONES DE AGUA TRATADA

Línea desde el tratamiento en Molobog hasta las reservas Piscín y San Martín de Veranillo.

La línea de conducción inicia en la planta de tratamiento ubicado a 2910 msnm y conduce mediante tubería de acero de 600 mm de diámetro y espesores de 5,6,7,8,9,10 y 11; hacia los tanques de reserva ubicado en los sectores de San Martin de Veranillo, Píscin.

6.- RESERVAS

Dos tanques de 2000 m3 cada uno conformarían la reserva San Martín de Veranillo